top of page

La Historia del Taekwondo

Historia

     El Taekwondo es el arte marcial nacional de Corea, es uno de los patrimonios culturales de más orgullo para el pueblo coreano. El Taekwondo se ha convertido en un deporte moderno como resultado de arduas investigaciones y experiencias de sus practicantes a través del incesante perfeccionamiento de técnicas y refinamiento espiritual. Al mismo tiempo, se ha establecido firmemente como un verdadero Arte Marcial Nacional que le permita al pueblo defender su nación.

 

     Los antecedentes históricos del desarrollo del Taekwondo se explican siguiendo el orden cronológico de 4 diferentes edades: los tiempos antiguos, la edad media, el tiempo moderno y el presente.

Origen del Taekwondo

ORIGEN
PINTURA 1.jpg

     El hombre, por naturaleza, tiene instinto de preservar su propia vida, así como su raza, y, por tanto, se dedica a sí mismo haciendo actividades físicas todo el tiempo, ya sea consciente o inconscientemente. En tiempos antiguos la gente no tenía otros medios para defenderse que no sean sus manos desnudas y el uso de su cuerpo , por lo que, naturalmente, ha desarrollado las técnicas de lucha con las manos y cuerpo.

 

   Incluso en los momentos en que las armas fueron desarrolladas e implementadas como los medios de ofensiva o defensiva. las personas siguen gozando de las técnicas de lucha con las manos desnudas con el fin de construir la fuerza física, así como mostrar a través de los juegos en los rituales tribales de las comunidades.

   En la historia temprana de la península de Corea, hubo tres tribus que habitaron allí, disfrutando de cada guerrero de los juegos de arte marcial durante los rituales de la temporada. En ese momento la gente aprendía las técnicas de sus experiencias de lucha contra bestias, cuyas mociones de defensiva y ofensiva fueron objeto de análisis. Se cree que esta era es exactamente el verdadero origen del actual Taekwondo, cuyos nombres han descendido de "subak", "Taekkyon" y así sucesivamente.

   Más adelante en la última parte de los tiempos antiguos en la península de Corea, tres reinos entran en existencia, siempre rivales entre ellos por la hegemonía, ellos fueron las dinastías Koguryo, Paekje y Silla, todas tenían cada vez mayor fuerza nacional con sus guerreros bien entrenados.

   El coreano narra en su historia, que había militares prominentes, líderes nacionales de los tres reinos entre las personalidades bien entrenadas, lo que demuestra la tendencia de los militares de jerarquía gobernante a formar parte de estos guerreros; como resultado de esto, los grupos de jóvenes guerreros se organizaron como "hwarangdo" en Silla y "chouisonin" en Koguryo, donde ambos grupos adoptaban el entrenamiento de Arte Marcial como uno de los temas importantes de aprendizaje.

 

   Un famoso libro de Arte Marcial llamado "Muyedobotongji" dice “El Taekwondo (el arte de lucha de mano a mano) es la base del Arte Marcial que permite la construcción de la fuerza de los medios que demandan el uso de las manos y los pies libremente, asi como, la formación de brazos y piernas, también, como el cuerpo pueda adaptarse a cualquier situación crítica, lo que significa Taekwondo era ya frecuente en esa edad. Por lo tanto, se puede fácilmente suponer que Taekwondo se originó a partir de los días de comunidades tribales en la península de Corea.

KOGURYO

Dinastía KOGURYO "SONBAE"

     Koguryo fundada en el 37 A.C. en la parte septentrional de Corea a lo largo del Yaluen, rodeada por las hostiles Han (chinos) de las tribus del norte. Por lo tanto, en su etapa inicial de fundación nacional, el reino organizó un cuerpo de fuertes jóvenes guerreros llamado "Sonbae" entrenados físicamente con el antiguo Arte Marcial (Taekwondo) en su intento de consolidar el poder centralizado.

 
     Según los estudiosos de la historia, un hombre de la virtud que nunca retrocede en medio de la lucha es el significado de la palabra "Sonbae", que es un miembro del cuerpo de guerreros. Más tarde, un libro de historia sobre la antigua dinastía Chosun describe el día del ascenso de Koguryo, diciendo, "personas se reunieron el 10 de marzo de cada año en un sitio de ritual, donde gozan de un baile de espadas, tiro con arco, luchas de “Subak” (Taekkyon), lo que implica que “Subak” fue uno de los acontecimientos populares para los rituales en los días de “Koguryo”. Asimismo, dijo que "Sonbaes vivan en grupos, dedíquense al aprendizaje de la historia, las artes literarias en casa, y salgan a construir caminos y fortalezas para beneficio de la sociedad y siempre dedíquense a la nación”.

PINTURA 2.webp

     Por lo tanto, es totalmente natural que “Koguryo” ponga la prioridad de sus intereses en el “Taekkyon” que fue la base de las Artes Marciales, como se puede ver en las pinturas murales descubiertas en varias tumbas de los días de “Koguryo”. Una pintura mural en la tumba “Samsil” muestra dos guerreros que participan en un juego cara a cara en la postura "Takkyon”, y una tercera en la misma tumba muestra la escena de combate de lucha coreano, que la distingue claramente que es “Taekkyon” . Se puede suponer de la pintura del juego de “Taekkyon” que los muertos eran practicantes de este o el tema de condolencia con las danzas y Artes Marciales.

SILLA

Dinastía SILLA "HWARANG"  y el Taekyon

     La dinastía de Silla” fue un reino fundado en el 57 A.C. en la parte sureste de la península de Corea en virtud de las circunstancias de no amenaza inmediata del exterior, pero a lo largo del nacimiento del reino de “Paekje" en su flanco oeste y el comienzo de las invasiones de "Koguryo" desde el norte, "Silla" fue impulsado a armarse con el desarrollo de las Artes Marciales Antiguas (Taekwondo) como uno de los principales motivos de entrenamiento físico, y poniendo un grandes esfuerzos para criar a sus jóvenes como fuertes guerreros llamados "Hwarang".

     Los miembros del grupo de jóvenes de “Hwarangdo” estaban bien capacitados, con los sentidos de Piedad Filial, Lealtad al Reino y Devoción de Sacrificio a la sociedad, para convertirse en importantes personalidades de las riendas del reino. Entre ellos estaban Kim Yu-Sin y Kim Chun-Chu que hizo una clara contribución a la unificación de los tres reinos.

     La crónica de los viejos “Chosun” describen la vida de “Hwarangs”, los miembros de “Hwarangdo”, "Hwarangs tras ser seleccionados por el reino a través de concursos, vivían juntos en un grupo, se dedicaban al aprendizaje, ejercitándose con Subak (antigua forma de Taekwondo), esgrima y montar a caballo, a veces, gozando de diversos juegos de las comunidades, trabajando en ayudas de emergencia, la construcción de fortificaciones y carreteras, y estaban siempre dispuestos a sacrificar sus vidas en el momento de la guerra”.

     “Hwarangs” son particularmente influenciado por las disciplinas budistas; las estatuas de bronce de un guerrero (un hombre de gran fortaleza física) que actualmente se exhiben en el museo “Kyongju” indica claramente que las Artes Marciales se practicaron en los templos, mostrando un fuerte hombre desnudo con una mano defensiva y postura ofensiva, sobre todo la forma de un puño que aparece en la estatua de “Kumgang Yoksa” (guerrero diamante: un hombre fuerte) donde exactamente se asemeja a la de un "Jungkwon" (puño derecho) en la expresión contemporánea de Taekwondo. La estatua muestra también al día de hoy "Pyon Jumok" (puño plano) y el uso de las piernas. Es realmente notable que en la época "Silla" el término de "Subak" y "Taekkyon" aparecen juntos, lo que significa que tanto las técnicas de manos y pies se utilizaron en las Artes Marciales tal y como se muestra hoy en el Taekwondo.

PINTURA 3.webp

TAEKKYON: TRANSICIÓN DE KOGURYO A SILLA

     Como el arte del "Taekkyon" fue popularizado en “Koguryo”, también transmitido en a “Silla”, que se justifica por los siguientes puntos de vista:

 
(1) "Hwarang" (o “Sonrang”) en Silla y "Sonbae" en “Koguryo”, estas dos palabras tienen el mismo significado la juventud del cuerpo de guerreros de su origen etimológico.

(2) En ambos "Hwarang" y “Sonbae” se tenían las mismas organizaciones y estructura jerárquica entre sí.

(3) De acuerdo a antecedentes históricos, como en “Koguryo Sonbaes" utilizados para competir en juegos “Taekkyon” en el momento de su fiesta nacional, los "Hwarangs" en “Silla” también desempeñaron juegos de “Taekkyon” (Subak, Dokkyoni o Taekkyoni) en festivales tales como "Palkwanhoe" y "Hankawi", con lo que sistemáticamente el desarrollo de las antiguas técnicas de lucha del “Taekkyon” introdujo las base de las Artes Marciales alrededor del 200 D.C.

 

     Desde el siglo 4to los “Hwarangs” fue el sistema que tomo al “Taekkyon” como el aprendizaje de lecciones de Arte Marcial en sus casas para que sea también popular entre la gente común hasta el punto de que sus técnicas fueron representadas en las pinturas murales de las antiguas tumbas de guerrero.

  Una vez más, también es cierto que"Taekkyon” desciende a “Silla”, y se desarrollado más en una escuela de Arte Marcial con la división de las técnicas en las técnicas de manos y pie desnudos, lo que puede ser demostrado por el hecho de que estas técnicas se muestran claramente en las antiguas esculturas de estatuas budistas.

KORYO

Dinastía KORYO

     La dinastía "Koryo", que reunificó la península coreana después de Silla y duro desde el 918 al 1392 D.C., ha desarrollado el “Taekkyon”  más sistemáticamente e hizo de ella una asignatura obligatoria en los exámenes para la selección de cadetes militares.

 
     Las técnicas y el poder del Arte Marcial “Taekkyon” creció hasta convertirse en eficaces armas para matar incluso a los seres humanos. En el ejército, el patrón de la práctica colectiva, llamada "Obyong-Subak-Hui" (juego de 5 soldado del Taekkyon), fue presentado a fin de que pueda ser utilizado en una guerra real.

PINTURa 4.webp

     En los primeros tiempos de la dinastía “Koryo”, las habilidades de Arte Marcial son las únicas cualidades necesarias para convertirse en el personal militar, porque en el reino era absolutamente necesaria la capacidad de defensa nacional después de conquistar la península.

 

     Un soldado sencillo que dominaba las técnicas de “Taekkyon” era ascendido a general, los jóvenes eran invitados a concursos de “Taekkyon” y los calificados eran seleccionados para convertirse en oficial militar, lo cual es prueba de que el deporte de Taekwondo se originó en esa época. Las crónicas de la dinastía “Koryo” dicen, "en un concurso de potencia de técnicas de “Taekkyon” , Lee Yi-Min golpeo con el puño un pilar de la casa con su mano derecha, y después parte del techo se agrieto. Otro maestro de “Taekkyon” perforo con su puño a través de la pared de arcilla.

      Especialmente los reyes de la dinastía “Koryo” se interesan mucho en el concurso "Subakhui", por lo que es un curso obligatorio de formación militar. Por lo tanto, "Subakhui" fue también muy popular para viajes de inspección en las aldeas.


     Sin embargo, aunque la dinastía “Koryo” en sus últimos años tenía pólvora y los nuevos tipos de armas disponibles al alcance de la mano, siguió con el apoyo a las Artes Marciales como los juegos, así como se transmiten hasta hoy en la moderna Corea, “Chosun”.

Dinastia Chosun (Yi)

Dinastía Chosun (Yi)

PINTURA 5.jpeg

     En los tiempos modernos de Corea, que cubren la dinastía “Chosun” (o Yi) de 1392 a 1910, la imperial Corea y el dominio colonial japonés hasta 1945, el Taekwondo era más bien llamado "Subakhui" que "Taekkyon" y sufrió una elemental pérdida de apoyo oficial del gobierno central cuando las armas fueron modernizadas para la defensa nacional, a pesar de que la "Subakhui" sigue siendo popular en los primeros días de “Chosun”.

     La dinastía “Chosun (Yi)” fue fundada en la ideología del confucianismo, lo que resultó en el rechazo de todos los festivales budistas y dando más importancia en el arte literario que al Arte Marcial. Sin embargo, los análisis de la dinastía “Chosun” cuentan historias acerca de los concursos de "Subakhui" ordenados por los funcionarios locales con el fin de seleccionar a los soldados y otros ordenados por los reyes que gozan viendo concursos de "Subakhui" en los tiempos de fiestas. También se pronunció por el Departamento de Defensa que un soldado debe ser empleado cuando ganó a otros tres concursantes en el "Subakhui".

     Sin embargo, como la organización sistemática de gobierno avanzado, los funcionarios del gobierno comenzaron a sentar más importancia en las luchas por el poder que en aras de la defensa, como es lógico descuidaron la promoción de las Artes Marciales. Luego, fue sólo en los días del rey “Jungjo” después de la vergonzosa invasión de Corea por Japón (en 1592) que el Gobierno Real revivió fuerte medidas de defensa, fortalecimiento de la formación militar y práctica del Arte Marcial. Alrededor de este período hubo una publicación del llamado “Muyedobotongji”, un libro de ilustraciones de Arte Marcial, cuyo volumen 4, titulado “Técnicas de lucha con mano" que figura la ilustración de 38 mociones, exactamente al día de hoy se asemeja al Poomsae de Taekwondo y movimientos básicos, por supuesto, esas mociones no se pueden comparar con la actual Poomsae de Taekwondo, que ha sido modernizado a través de estudios científicos.

     Incluso bajo el dominio colonial japonés, algunos famosos escritores coreanos, como Shin Chae-Ho y Choi Nam-Sol, que hacen mención acerca del Taekwondo, que dice: “el Subak actual que prevalece en Seúl viene de la "Sonbae" en la dinastía Koguryo”, y  “es como “Subak” al día de hoy, el “Taekkyon” que en un principio se practico como Arte Marcial, pero ahora se desempeña en la mayoría de los niños como  juegos".

     Sin embargo, el gobierno colonial japonés prohibió totalmente todos los juegos tradicionales incluyendo el “Taekkyon” en el proceso de reprimir al pueblo coreano. El Arte Marcial “Taekkyondo” (Taekwondo) ha sido secretamente enseñado sólo por los maestros e instructores quienes tenían un fuerte nacionalismo y resentimiento por la ocupación japonesa, de 1910 hasta la liberación del país en 1945, durante este periodo estos maestros se entrenaron en karate, judo y kendo, debido a la influencia japonesa. Song Duk-Ki, uno de los entonces capitanes, sigue vivo con la edad de más de 80 años y con el testimonia de su maestro que fue Im-Ho que tenía una reputación por sus excelentes habilidades de “Taekkyondo, “saltando sobre las paredes y corriendo a través de la madera al igual que un tigre”.

     En ese momento 14 términos de técnicas se utilizaron, que representan 5 movimientos de patadas, 4 técnicas de mano, 3 patrones de empujando hacia abajo del talón, una técnica de patada con giro y una técnica de derribo de cuerpo. También digno de mención es el uso del término "Poom" que significó una postura cara a cara preparándose para una pelea. Los maestros de “Taekkyondo” también estuvieron bajo la constante amenaza de encarcelamiento, que dio resultado eventual al “Taekkyondo” como juegos populares.

TKD Moderno

Taekwondo Moderno

     Tras la liberación de Corea del dominio colonial japonés después de la Segunda Guerra Mundial, el pueblo coreano comenzó a recuperar la idea de la autosuficiencia y los juegos tradicionales que reanudaron su popularidad. Song Duk-Ki, antes citada maestro de “Taekkyondo”, presentó una demostración del Arte Marcial ante el Presidente de la primera República de Corea, Syngman Rhee, con ocasión de su aniversario, por lo tanto, se distingue claramente el Taekwondo del karate japonés que había sido introducido por los gobernantes japoneses.

   Expertos en Arte Marcial comenzaron a abrir sus gimnasios de Taekwondo en todo el país y después del final de la guerra de Corea (1950-1953) donde se produjo la división actual del país en Corea el Norte y Corea del Sur, el Taekwondo se presentó en 1955 por el General Choi Hong-Hi quine es reconocido como el fundador de este Arte Marcial, el cual se popularizó con el grado Dan de cinta negra dentro del país, también con el envío de alrededor de 2000 maestros de Taekwondo a más de 100 países extranjeros para su formación.

PINTURa 6.webp

El general Choi Hong-Hi

Gral. Choi Hong-Hi

     El General Choi Hong-Hi nació en el 9 de noviembre de 1918 en la zona más montañosa y dura de Corea en el distrito de "Dae Hwa", en lo que ahora es Corea del Norte, A la edad de doce años, fue expulsado de su colegio por sublevarse contra las autoridades japonesas que controlaban Corea en esos años. Lo que lo llevaría a unirse al Movimiento Independentista de estudiantes en la ciudad de Gwangju.

     Al ser expulsado de la escuela, su padre lo envió a estudiar caligrafía con el reconocido Han Il Dong quien, además, era maestro de "Taekkyon", quien inicio al joven Choi Hong-Hi en los entrenamientos rigurosos de Taekyon para fortalecer su cuerpo.

     En 1937 durante la invasión japonesa de Corea, a sus 20 años, Choi Hong-Hi fue enviado al Japón para continuar su educación en Kyoto, conoció a un compatriota, el Sr. Kim, quien se dedicaba a enseñar Karate-Do, estilo Shotokan, donde Después de años de entrenamiento intensivo, alcanzó el grado de cinturón negro primer Dan en Karate. Las técnicas aprendidas en este Arte Marcial, junto con las del “Taekkyon”, serían las raíces de lo que conocemos como el Taekwondo. tiempo después, el futuro maestro, y comenzó a enseñar en una sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes en Tokio, Japón.

     Choi Hong-Hi se vio obligado a alistarse en el ejército japonés al declararse la Segunda Guerra Mundial de 1939 a1945. Al regresar a la actual capital de Corea del NortePionyang, fue señalado por los japoneses como el planificador del Movimiento de Independencia Coreano, Por lo que fue encarcelado, donde, continuó entrenando, pulió sus técnicas y comenzó con el desarrollo de un nuevo Arte Marcial.

     Tras la liberación de Corea de parte de los estados aliados en 1945, en enero del siguiente año, ya libre, Choi Hong-Hi fue nombrado subteniente del nuevo ejército surcoreano. Con ello, nacía la posibilidad de promocionar el Arte Marcial que había estado desarrollando, a partir la fusión del “Taekkyon” y el karate, donde comenzó un arduo trabajo para difundir el Nuevo Arte Marcial Coreano por el Mundo.

     Las nuevas técnicas enseñadas por el General Choi Hong-Hi fueron ganando popularidad, al punto de ser aceptadas y reconocidas como un nuevo Arte Marcial. Es por eso que necesitaba un nombre, así fue como el general organizó una junta con instructores, historiadores y líderes de la sociedad coreana para tal propósito. El 11 de abril de 1955, el General Choi Hong-Hi propuso el nombre, y bajo la aceptación de toda la junta, el nuevo Arte Marcial pasó a llamarse Taekwondo, que tiene como significado "Arte de lucha con pies y manos".

          Tae = Luchar con los pies

          Kwon = Luchar con las manos

          Do = Camino Espiritual

Las 9 escuelas KWAN

Las 9 escuelas KWAN

     A la par de la historia del general Choi Hong-Hi  varios maestros coreanos, quienes ya tenían experiencia previa en Artes Marciales Chinas (Kung-fu) y naticas coreanas (Taekkyon), quienes vivieron en Japón durante la ocupación de Corea, y que aprendieron de los maestros Gichin Funakoshi, Kenwa Mabuni y kanken Toyama, fundadores de los estilos japoneses ShotokanShitō-ryū y Shudokan de karate-Do respectivamente, al regresar a Corea fundaron las llamadas 9 escuelas o kwan (5 originales y 4 que surgieron después de la segunda guerra mundial siendo estas:

 1.- Chung Do Kwan, 1er dojang de Taekwondo en Corea fundado en 1944 por Lee Won Kuk, quien había estudiado Taekkyeon en Seúl, Karate Shotokan en Japón, y estilos de Kung Fu en Shanghái en China.

2.- Song Moo Kwan, fundada en Kaesong en 1946 por Ro Byung Jick, quien estudiado Karate Shotokan con Gichin Funakoshi junto con el fundador de la Chung Do Kwan, Lee Won Kuk en Japón.

3.- Moo Duk Kwan, fundada 1945 por Hwang Kee, quien denominó a su Arte Marcial en un principio Hwa Soo Do, quien estudió Taekkyon, Tai Chi y algunos tipos de Kung Fu en China.  Sus dos primeros intentos de dirigir una escuela de Hwa Soo Do no tuvieron éxito. Después de 1946, dándose cuenta de que la mayoría de los coreanos no estaban familiarizados con las artes marciales chinas que enseñaba, incorporó la influencia más familiar para la época, la japonesa proveniente del Karate, en el Tang Soo Do dentro del plan de estudios. En 1953 y en adelante hasta el año 1960, la Moo Duk Kwan había crecido hasta convertirse en la mayor organización de artes marciales en Corea, cuando cerca del 75% de todos los artistas marciales en Corea practicaban Tang Soo Do - Moo Duk Kwan, En 1957, Hwang Kee redescubrió el arte del Soo Bahk o Subak, un Arte Marcial tradicional de Corea descrito en el antiguo manual militar coreano o Muyedobotongji, añadiendo algunas técnicas a su arte. En 1960, la Asociación Coreana Bahk Do Soo se constituyó, y oficialmente se registró ante el gobierno de Corea como Arte Marcial Coreano Tradicional. Al año siguiente, la disciplina Moo Duk Kwan - Soo Bahk Do fue reconocida internacionalmente por primera vez.

4.- Ji Do Kwan o el club Chosun Yun Mu Kwan Kong Soo Do, la Chosun Yun Mu Kwan había sido la escuela Kodokan original japonesa en Corea durante más de 30 años antes, fundada el 3 de marzo de 1946 por Chun Sang Sup, quien había estudiado karate Shitō-Ryū con el maestro Kenwa Mabuni en Japón, y más tarde llamó a su arte Kong Soo Do, el tenía una relación muy estrecha con Yoon Byung-In, fundador del club YMCA Kwon Bop. Después de que Chun Sang Sup se perdió durante la Guerra de Corea, los miembros restantes de este Kwan votaron para cambiar su nombre a Ji Do Kwan, y los estudiantes originales de Chun Sang Sub-nombraron al Maestro Yoon Byung-Kwe como su primer Presidente.

 

5.- Chang Moo Kwan o el club de la YMCA Kwon Bop fue fundado en 1946 por Yoon Byung-In, quien había estudiado Kung Fu chino. Además después en Japón se entrenó bajo el karate Shudokan, con el maestro fundador de este estilo, Kanken Toyama. A diferencia de otros Kwans que dieron origen al Taekwondo. El Chang Moo Kwan buscó basarse más en el Kung Fu chino. La temprana Chang Moo Kwan enseñó el estilo Palgi Kwon. Yoon Byung-In también desapareció durante la Guerra de Corea. Sus enseñanzas fueron continuadas por su mejor estudiante, Lee Nam Suk, quien cambió el nombre de la escuela a Chang Moo Kwan. Actualmente uno de sus representantes el 10 ° Dan Gran Maestro Soon Bae Kim, siendo uno de los dos grados más altos dados por el Kukkiwon, y está a cargo de las pruebas superiores en esta institución.

Escuelas o Kwans surgidas después de la segunda guerra mundial (1939-1945) y la liberación de Corea:

6.- Han Moo Kwan, fundada en agosto de 1954 por Lee Kyo Yoon como una rama de la Yun Moo Kwan / Ji Do Kwan.

7.- Oh Do Kwan, fundada en 1955 por Choi Hong Hi, quien también se convirtió en jefe honorario de la Chung Do Kwan. Esta rama se convertiría en lo que hoy es el Taekwondo ITF.

 

8.- Kang Duk Kwan, fundada en 1956 por Park Chul Hee y Hong Jong Pyo como una rama de la Kwon Bop Bu / Chang Moo Kwan.

9.- Jung Do Kwan, fundada en 1956 por Lee Yong Woo como una rama de la Chung Do Kwan.

El Kukkiwon

Kukkiwon

     Fue fundada en 1972 la conocida escuela Kukkiwon para ser utilizado como el gimnasio central, así como el lugar de diversas competiciones de Taekwondo. El Kukkiwon es también conocido como los El Cuartel General de la Taekwondo Mundial (World Taekwondo Headquarters en inglés), siendo el hogar de la Academia Mundial de Taekwondo, es la organización reguladora oficial del taekwondo establecida por el gobierno de Corea del Sur. Antes de esta declaración, las escuelas Kwan otorgaban sus certificaciones como "Kwan" de forma individual, siendo más apreciados, que los certificados que emitidos en ese entonces por el Kukkiwon o la KTA (Korean Taekwondo Association), debido a esto, el 8 de enero de 1977, las escuelas Kwan de forma unificada, dieron el reconocimiento al Kukkiwon con escuela máxima de Taekwondo.

WT

Federación Mundial de Taekwondo (WT)

    La Federación Mundial de Taekwondo (en inglés, World Taekwondo, o WT), entró en existencia el 28 de mayo de 1973, y desde entonces es la institución que se dedica a regular las normas del taekwondo a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. Esta federación es reconocida por el Comité Olímpico Internacional. La Federación Mundial de Taekwondo sigue los reglamentos y estatutos establecidos por el Kukkiwon.

     La estructura jerárquica de la federación está conformada por el Presidente y los Vicepresidentes, el Congreso (efectuado cada dos años), el Comité Ejecutivo, el Consejo y los Comités.

     Actualmente debe de tener a más de 185 federaciones nacionales de los países miembros, repartidas en cinco organismos continentales:

UNIÓN AFRICANA DE TAEKWONDO (AFTU)

 

UNIÓN PANAMERICANA DE TAEKWONDO (PATU)

 

UNIÓN ASIÁTICA DE TAEKWONDO (ATU)

 

UNIÓN EUROPEA DE TAEKWONDO (ETU)

UNIÓN DE TAEKWONDO DE OCEANÍA (OTU)

El Taekwondo como deporte.

TKD deporte
  • En 1973, se organizó primer Campeonato Mundial de Taekwondo.

  • En 1974, el Taekwondo fue admitido en los Juegos Asiáticos como un evento oficial.

  • En 1975 el Taekwondo fue aceptado como un deporte oficial en la Asociación General de Federaciones Internacionales Deportivas (GAISF).

  • En 1976 obtuvo la aprobación oficial de evento deportivo internacional por el consejo militar de los deportes (CISM).

  • En 1979, el presidente de la WT fue elegido Presidente de la federación mundial de los No-deportes olímpicos.

  • En 1987, el Taekwondo fue admitido como deporte oficial en los Juegos Panamericanos celebrados en Indianápolis, Estados Unidos.

  • En 1988, el Taekwondo participo con deporte de exhibición en sus primeros Juegos Olímpicos en Seúl Corea.  siguiendo como deporte de exhibición en Barcelona 1992.

  • En1990, el Taekwondo fue agregado a los Deportes oficiales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Ciudad de México.

  • En 2000, luego de la aprobación de Taekwondo como un evento oficial, finalmente, se participó como deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Sídney en Australia.

banda.jpg
bottom of page